Cultura, relax y actividades en familia

Descubra la gastronomía local, experiencias culturales y explore el vasto patrimonio de las ciudades y lugares de interés andaluces.

Rute, Iznájar y pueblos de alrededor

Rute y sus alrededores ofrecen una variedad de lugares interesantes para explorar:

  • visite museos locales (p. ej., el Museo del Anís o el Museo del Chocolate en Rute)
  • o disfrute de un relajante paseo por los típicos pueblos andaluces.

Descubra los pequeños secretos y patios de los pueblos, como por ejemplo, el pequeño patio interior azul de Iznájar.

¿Le interesa hacer turismo por las ciudades? Desde el Cortijo es fácil llegar a varias ciudades españolas para explorar.

Córdoba

Centro de la cultura y el aprendizaje durante el dominio musulmán, Córdoba tiene mucho que ofrecer. La ciudad ya existía en la antigüedad y conserva excelentes ejemplos de edificaciones de las épocas romana, visigoda y musulmana en España, incluida la destacada Gran Mezquita (que fue transformada en Catedral), procedente de la época en que la ciudad era la capital del Califato Omeya en la península ibérica.

Málaga

Málaga, una de las ciudades más grandes de la costa mediterránea sur de Andalucía, cuenta con un maravilloso centro histórico peatonal que ofrece magníficas compras en la Calle Larios y la Catedral de Málaga. Además, presume de un pintoresco paseo marítimo mediterráneo y, en lo alto de la colina, se encuentra la Alcazaba sobre el teatro romano, y un poco más arriba, el Castillo de Gibralfaro con vistas al mar. En diciembre y enero hay celebraciones navideñas con villancicos callejeros y decoraciones espectaculares para quienes se animen a disfrutar del invierno.

Granada

La última capital de los musulmanes en España, Granada, es famosa por la Alhambra, el castillo y palacio real de la dinastía nazarí, así como por su casco histórico, que refleja influencias españolas, musulmanas y judías, estas últimas especialmente visibles en el barrio del Albaicín, que merece una visita. Además, la ciudad se encuentra a mayor altitud que la mayoría de las ciudades andaluzas y está próxima a la pintoresca Sierra Nevada y a la región de las Alpujarras.

Sevilla

La capital provincial de Andalucía, Sevilla, guarda gran parte de la historia española de la región, desde la Plaza de España, construida en una mezcla de estilos barroco, renacentista y neomudéjar para la Exposición Iberoamericana de 1929 en el impresionante Parque de María Luisa, hasta el conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad en el casco antiguo, que incluye el Archivo de Indias —depósito de documentos históricos relacionados con la administración del Imperio español en América y Filipinas—, el Real Alcázar de Sevilla y la Catedral de Sevilla, tres monumentos históricos situados a poca distancia a pie unos de otros.